MARTÍN HEIDEGGER
Heidegger es importante porque, a partir de él se entienden muchísimas tradiciones contemporáneas; por mencionar alguna, la hermenéutica contemporánea con Gadamer en Alemanía, Paul Ricoeur en Francia, lo que se le llama la rehabilitación de la filosofía práctica ante la otra línea que tenemos en la filosofía. Se inicio ahí con alumnos de Heidegger como el mismo Gadamer, Hana Arendt, Hans Jones, Levis Strauss, Johan Ritter, una rehabilitación de la filosofía práctica.
Está toda la línea que se le conoce como el posestructuralismo con Michel Foucault, como el lo dijo en muchísimas entrevistas. Sus dos pilares eran Nietzsche y Heidegger. Entonces el trabajo de Foucault no se entiende bien si no se tiene presente lo planteado por Heidegger. Está el caso del pensamiento que se conoce como la Otredad con Manuel Lebinaz. Todo su planteamiento es una crítica fuerte y fundamental respecto de Heidegger. Está el trabajo del pensamiento débil que es como ha sido nombrado por Giani Vatimo en una realización constante a Heidegger.
Yurai González González. (2014). Filosofía actual; visión Heideggeriana. -, de poblanerias.com Sitio web: http://www.poblanerias.com/2014/06/filosofia-actual-vision-heideggeriana/
Comentarios
Publicar un comentario